Historia del Clarinete
El clarinete procede de un antiguo instrumento popular francés, el chalumeau, que tenía 7 agujeros. En el siglo XVII un clarinetista alemán llamado Johann Christoph Denner inventó una técnica que permitía producir un nuevo sonido más agudo, una duodécima nota por encima de la nota original. Esto marca el comienzo de la evolución del instrumento hasta su estado actual, en el que hay fundamentalmente dos tipos de clarinetes según el mecanismo: el sistema Boehm usado en casi toda Europa, Asia y América y el Öhler utilizado en Alemania, Austria y algunos países de ese entorno. Alrededor de la vuelta del siglo XVIII, el chalumeau fue modificada mediante la conversión de una de sus claves a un registro de clave para producir el primer clarinete. Este desarrollo se suele atribuir al fabricante de instrumentos, el alemán Johann Christoph Denner. Este instrumento desempeñó buen papel en el registro medio con un sonido fuerte y estridente, por lo que se le dio el nombre clarinetto que significa "pequeña trompeta" (de clarino +-etto). Los primeros clarinetes desempeñaron buen papel en el registro inferior, así que los clarinetistas seguían desempeñando el chalumeaux para las notas bajas. Como los clarinetes mejoraron, el chalumeau cayó en desuso, y estas notas se conocía como el registro chalumeau. Clarinetes originales Denner tenía dos llaves, y podría desempeñar un escala cromática, pero los fabricantes de diversos tipos de clarinetes añadieron más llaves para conseguir una mejor afinación, fácil digitación, y un registro ligeramente más grande. El clarinete clásico de Mozart típicamente tenía ocho agujeros para los dedos y cinco llaves. Clarinetes fueron aceptadas pronto en orquestas. Modelos posteriores tenían un tono más suave que los originales. Mozart (muerto en 1791) le gustaba el sonido del clarinete (que él consideraba su tono más cercano en calidad a la voz humana) y escribió numerosas piezas para el instrumento., y para el momento de Beethoven (c. 1800-1820 ), el clarinete era un accesorio estándar en la orquesta.
Clarinete usado por una orquesta
Igualmente el clarinete ha participado en la revolución musical que supuso, y supone, el jazz. Desde su integración incontestable en las primeras agrupaciones jazzísticas y en las big bands hasta la existencia de grandes instrumentistas de jazz que tomaron el clarinete como vehículo de expresión.
Clarinete usado por un interprete de jazz